El importante distrito minero de

Alen-Castro

El Coto Minero de Alen se compone de tres zonas de explotación: la Sorpresa y la Amalia Juliana, que se trabajaron a cielo abierto, y la María cuyo laboreo se hacía en galería.

Destaca la bocamina Santa Lucía, en cuyo interior hay una ermita con esta advocación.

La importancia de este coto hizo que desde finales del siglo XIX se formara aquí un barrio minero. A comienzos de 1900 llegó a tener más de 500 habitantes, por lo que tuvieron que crearse diferentes servicios para esta comunidad. Actualmente, la mayor parte de las viviendas se encuentran en estado de ruina; sin embargo, aún se conservan la fuente, el abrevadero y un lavadero, así como la ermita de San Luis Gonzaga, vestigios todos de lo que fue una animada población.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.