En el año 2008 fue declarado monumento de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Extracción de mineral en el corazón del Goierri

Las transformaciones del paisaje y las instalaciones que han perdurado ejemplifican y explican esta vocación minera y la historia de la minería vasca contemporánea: huellas en el territorio, estructuras hoy abandonadas, que forman parte de la identidad colectiva del lugar y caracterizan el paisaje en el que se levantan.
Este espacio hoy está siendo objeto de intervenciones con las que se pretende explicar el verdadero alcance de estas minas, desde que, a finales del siglo XIX, se creara la sociedad minera La Unión de Cerain.

Hornos de calcinación, puertos de mineral, explanaciones para el transporte… son algunos de los bienes patrimoniales de los que hoy podemos disfrutar en este bello enclave.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.