Sucesión de arcos sobre el río Oria

El proyecto del tinglado o Zerkausi (en euskera) fue obra de Juan Alejandro Múgica, arquitecto municipal de Tolosa, y se materializó entre 1899 y 1900.
En este emblemático edificio se aprecia la evolución de la arquitectura, desde la estructura de hierro hasta las de hormigón, conformando un espacio singular y de gran fuerza iconográfica junto al río Oria.

Arquitectónicamente combina líneas eclécticas y funcionales, imponiéndose la longitudinalidad de la estructura abierta por tres de sus lados, paralela al río, con arcos de medio punto.

En la rehabilitación de 2006, dirigida por el arquitecto Juanjo Gurruchaga, se han diversificado los usos del edificio, ganando el espacio público en la terraza superior (como mirador sobre el río) y en el sótano.

Declarado monumento en 2012, es un buen ejemplo de las arquitecturas generadas en el País Vasco para los servicios públicos, entroncadas con las formas y los materiales de la modernidad.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.