Una estación al borde del mar

Declarada monumento en 2012, es un edificio de planta rectangular, con dos alturas y ganbara que hoy se dedica a albergue asociado al Camino de Santiago. En origen su planta baja se dedicaba a oficinas y sala de espera, mientras el segundo y tercer piso se destinaron a vivienda. En la zona de la playa de vías una marquesina metálica permitía resguardarse a quienes esperaban al tren.

Bandas de ladrillo en las ventanas y zócalos y una cartela con el nombre de la estación son los elementos decorativos que la engalanan.

Muy cercana a la estación se encuentra la subestación eléctrica del ferrocarril, levantada en 1929, en la que se puede ver las iniciales de la Compañía de Ferrocarriles Vascongados – F.V. entrelazadas.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.