Grandes Molinos Vascos

Un bello edificio para un breve proyecto

El gran emblema de la ría del Ibaizabal-Nervión a la altura del bilbaíno barrio de Zorrotza es, sin duda el edificio de Grandes Molinos Vascos, una harinera que pese a su calidad arquitectónica y presencia tuvo una vida muy efímera.
Puesta en marcha en 1925, para 1929 ya había paralizado su actividad, impedida la producción de harina por el incremento del precio del trigo y las malas cosechas.
Su arquitecto, Federico de Ugalde, compuso una fábrica que consta de planta baja y piso primero, ambos dedicados a almacenes, y cinco plantas que contenían la maquinaria, compuesta por 29 molinos.

La obra, declarada monumento en 2009, es una estructura de hormigón armado, con una esbelta torre para el montacargas que se alza al borde la ría, escondiendo en su parte trasera unos imponentes silos.

Una bella pieza arquitectónica en la industriosa ría de Bilbao.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.