Ferrocarril de Traslaviña (Artzentales)–Castro Urdiales (Cantabria)

El viaje del hierro

Este ferrocarril nació con dos claros objetivos: el primero, el transporte de mineral de hierro en la cuenca de Castro, Somorrostro y Galdames; el segundo, como transporte de pasajeros de Castro Urdiales a Bilbao, ya que esta línea fue una bifurcación del ferrocarril Santander-Bilbao.

Las obras se llevaron a cabo entre 1895 y 1898 con un trazado total de 22 kilómetros, en un espacio de gran dificultad orográfica: tuvieron que realizarse 16 viaductos y 13 túneles. Contó con ramal desde el barrio de El Castaño (Sopuerta) hasta San Pedro (Galdames).

La estación de Castro Urdiales fue construida entre 1898 y 1902 por Eladio Laredo, con la colaboración del ceramista Daniel Zuloaga, pero fue demolida en 1974. La estación de Traslaviña hoy sigue en uso como parte del sistema ferroviario del Bilbao-Santander.

Cerrada la línea en 1966, no será hasta la década de 1990 cuando se vuelva a reactivar como senda ciclable.
Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.