Ferrocarril de Galdames-Sestao

La Galdamesa

El Ferrocarril de Galdames a Sestao fue construido con una longitud de 22 kilómetros, siendo el más largo de los ferrocarriles mineros de Bizkaia y el único que accedía a la vertiente oeste de los Montes de Triano.
Los materiales extraídos en las minas llegaban al espacio conocido como «dársena de Galdames», junto a la ría del Ibaizabal-Nervión, tras cruzar los municipios de Galdames, Muskiz, Abanto-Zierbena, Ortuella, San Salvador del Valle (hoy Valle de Trápaga-Trapagaran), Portugalete y Sestao. El último tramo era un largo túnel, de 620 metros, que desembocaba en la amplia plaza para depositar el mineral en la dársena. 

 

Junto a uno de los puertos de mineral la compañía edificó, además, el barrio de La Balastrera, dotado con viviendas para las personas que trabajaban en las minas y la casa del inspector.

Junto al trazado, parcialmente recuperado como vía verde, podemos hoy contemplar las huellas de infraestructuras mineras: planos inclinados, puertos de mineral, cargaderos… Cuenta con seis túneles, cuatro de los cuales superan los 100 metros de largo, y nueve puentes que salvan los diferentes barrancos por los que discurría el ferrocarril.

Patrimonio Industrial Vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.