Puerto de Mineral del Coto de Saratxo

Una estructura minera para la expedición del mineral por ferrocarril

El Coto Minero de Saratxo fue explotado desde finales del siglo XIX por la familia Lezama Leguizamón y lo componían las minas Regina-Modesta y Reloj, entre otras.

Para dar salida al mineral se construyó este puerto ubicado en Zaramillo, al pie del ferrocarril Bilbao-Santander. Desde aquí, el mineral era transportado hasta el cargadero que esta línea férrea utilizaba en los muelles de Zorrotza, junto a la ría del Ibaizabal-Nervión.

El puerto, que estuvo en funcionamiento hasta finales de la década de 1960, tiene un kilómetro de longitud y está construido en piedra sillar. Hasta este punto el mineral era bajado por medio de una línea de baldes o cable aéreo. Diez vanos de arco de medio punto proporcionaban acceso al personal y aireación en las operaciones de carga. Al interior se realizaban las labores de carga de las vagonetas; para ello contaba con una sucesión de tolvas en las que se vertía el mineral y, a su vez, dejaban caer la carga en los vagones que circulaban por el vial.