Un tren nacido para el carbón
Con 340 km desde La Robla (León) hasta la estación de Balmaseda, el «tren de La Robla» ha sido la línea de vía estrecha más larga en todo el estado.
El artífice de esta obra fue el ingeniero de minas Mariano Zuaznavar, que presentó en 1889 un proyecto que acercara el carbón de León, Asturias y Palencia a la incipiente industria vizcaína. Esto dio al nuevo ferrocarril el sobrenombre de «El Hullero».
La línea se fue completando en distintas fases y en 1902 se unió a la línea del Cadagua, que llegaba hasta Lutxana (Barakaldo), acercando el carbón a las muchas fábricas asentadas a lo largo de la Ría del Ibaizabal-Nervión.
Inaugurada en 1894, en 1972 pasó a manos de FEVE. Hoy la vía continúa poniendo en comunicación Bilbao y León; pero, sobre todo, es utilizada como servicio de cercanías entre Bilbao y Balmaseda. Algunos tramos del antiguo trazado han quedado fuera de servicio y han sido convertidos en vía mixta para bicicletas y vehículos.